
¡Hola! Somos los Ibes,
tu superalimento en miniatura

Somos una especie originaria de América, pero hemos encontrado en Yucatán nuestro hogar, donde existe la mayor diversidad del mundo, con aproximadamente 25 variedades, en todos los tamaños, formas y colores. Pero lo que nos hace realmente especiales es que estamos llenos de proteína vegetal, fibra para una digestión feliz y minerales para darle energía a tu cuerpo.

Los ibes son pequeñas legumbres, de aproximadamente un centímetro de largo, que ofrecen una amplia gama de colores: desde los más comunes blancos, rojos y negros hasta variedades jaspeadas y en múltiples tonalidades.
Aunque su sabor recuerda al del frijol, cada variedad aporta matices únicos, siendo los blancos los más apreciados por su suavidad.
Además de su delicioso sabor, son una excelente fuente de proteínas vegetales, fibra y minerales esenciales para una dieta equilibrada.
¡Descubre deliciosas formas de prepararlos!

Minestrone con ibes
y cebada
5 min

Croquetas de ibes con dip de jocoque
5 min

Calabazas horneadas sobre hummus de ibes
5 min
Un tesoro del Mayab con muchos beneficios para tu salud

Los ibes son una excelente fuente de fibra, esencial para una digestión saludable y para mantener estables los niveles de azúcar en sangre.
Además, son ricos en proteínas vegetales, que fortalecen tus músculos, y vitaminas del complejo B, que contribuyen al buen funcionamiento de tu sistema nervioso.
Al consumir ibes, estarás alimentando tu cuerpo y mantendrás feliz a tu microbiota intestinal.
Del huerto a tu mesa

Cómo elegirlos en el mercado
La principal cosecha de ibes se concentra entre abril y noviembre, aunque con sistemas de riego se pueden cosechar en otras épocas del año.
Los colores más comunes son el blanco, rojo y negro, pero pregunta por ibes de otros colores y te sorprenderás.
Al elegir tus ibes, busca aquellos que estén firmes, de color vivo y sin manchas. Evita los que estén arrugados o tengan agujeros, pues podrían estar dañados.


Formas de consumo
Los ibes son un ingrediente tradicional en la Península de Yucatán. Se consumen cocidos e incorporados a una variedad de platillos, desde guisos y caldos hasta antojitos.
Entre los más populares están los ibes con puerco, colados y en potaje. Las posibilidades culinarias son infinitas.
Aprovecha sus diferentes colores, formas y tamaños para crear platillos más coloridos y atractivos, como ensaladas tricolores o guisos mixtos.


Manejo en casa
Los ibes, como los frijoles, no tienen una vida de alacena muy larga. Si no vas a consumirlos de inmediato, guárdalos en un recipiente hermético en un lugar fresco y seco.
Antes de cocinarlos, remójalos en agua durante al menos 8 horas para ablandarlos y reducir el tiempo de cocción.
Para evitar molestias estomacales, cambia el agua de remojo y cocina los ibes en abundante agua limpia.

Conoce más
Echando raíces
Tanto los ibes silvestres como los domesticados muestran gran en colores y tamaños de semillas en la Península de Yucatán.
Hay dos tipos principales: los de ciclo largo, resistentes a la sequía, y los de ciclo corto, ambos esenciales en la milpa por su tolerancia a las altas temperaturas. Además de su uso alimenticio, se han explorado para mejorar suelos y alimentar ganado.
Un tesoro del Mayab
Originarios de América, los ibes fueron domesticados en Mesoamérica y Sudamérica hace miles de años. En la península de Yucatán, su cultivo se remonta a tiempos prehispánicos, donde eran básicos en la dieta maya.
La diversidad de los ibes se refleja en los nombres que los mayas les otorgaron: chac ib (rojo), sac ib (blanco) y boox ib (negro). Cada nombre evoca el color característico de estas pequeñas legumbres.
Conservación
La península de Yucatán alberga la mayor diversidad de variedades de ibes domesticadas en México. Sin embargo, muchas están en riesgo debido a la introducción de otros cultivos y cambios en las prácticas agrícolas.
Es imperativo fomentar su cultivo y su consumo, para salvaguardar esta herencia culinaria y asegurar la seguridad alimentaria de las futuras generaciones.
¡Somos los Ibes y nuestra diversidad de sabores te espera con Mucho Gusto!